Al pasar largas horas frente a la pantalla del ordenador, es muy común que tu vista sufra las consecuencias, y teniendo en cuenta que estos aparatos ya se han convertido en una herramienta básica del día a día, es importante que prestes atención para evitar los posibles inconvenientes.
En este sentido, suele ser habitual escuchar que el ordenador puede llegar a dañar los ojos de forma permanente.
Sin embargo, eso no es del todo cierto, aunque es probable que puedas sentir cierta incomodidad y/o efectos desfavorables, asociados a la fatiga ocular; y este es un problema que suele afectar a todo tipo de personas, sin importar su edad.
Afortunadamente, existen ciertos consejos que puedes seguir para evitar cansar tu vista al estar con el ordenador, y para conocerlos solo debes continuar leyendo.
¿Qué hacer para no sufrir de fatiga ocular por usar el ordenador?
La vista cansada puede tratarse de un inconveniente bastante frecuente si sueles estar con el ordenador durante horas a lo largo del día.
Incluso si dispones de una pantalla con nueva tecnología que busca preservar la salud ocular, es posible que llegues a presentar ojos cansados, secos, adoloridos, que arden o lloran y visión borrosa.
Es precisamente por eso que a continuación te damos algunas recomendaciones que pueden ayudarte a evitar cansar tu vista por estar frente a la pantalla del ordenador.
Aplica la regla “20-20-20”
Si debes pasar mucho tiempo frente al ordenador, una forma de impedir que tu vista se canse consiste en realizar pausas periódicas siguiendo la regla “20-20-20”, la cual consiste básicamente en que cada 20 minutos deberás cambiar el punto sobre el cual fijas tus ojos y asegurarse de mirar durante unos 20 segundos otro objeto que se encuentre, por lo menos a una distancia de 20 pies.
Parpadea
Por lo general, las personas parpadean alrededor de 15 veces por minuto; no obstante y de acuerdo con diferentes investigaciones, se sabe que únicamente lo hacen unas 5-7 veces por minuto al estar frente a cualquier pantalla.
Pero considerando que parpadear consiste en la manera en que los ojos logran conseguir la humedad necesaria alrededor de su superficie, es importante que tomes conciencia sobre la necesidad de parpadear la mayor cantidad de veces posible, y es que de esta forma podrás impedir que la superficie de tus ojos se reseque.
Lubrica tus ojos
También puede ser muy conveniente que optes por utilizar lágrimas artificiales que ayuden a refrescar tus ojos cada vez que sientas que están secos.
Asimismo, en caso de que suelas pasar mucho tiempo dentro de un ambiente seco en algún espacio cálido, podría ser apropiado que uses un humidificador con el fin de darle una mayor humedad al aire.
Usa gafas para ordenadores
Si trabajas frente a un ordenador diariamente y durante muchas horas, quizás una buena forma de evitar que tu vista se canse consiste en usar gafas para ordenadores que ayuden a disminuir el cansancio ocular.
Este tipo de gafas de prescripción te ayudarán a enfocar tus ojos específicamente a una distancia intermedia (alrededor de 20-26 pulgadas de tu cara) del ordenador.
Cabe señalar que varias de estas gafas poseen lentes multifocales los cuales te permiten cambiar su enfoque de cerca a intermedio o lejos con facilidad y rapidez.
Además, debes tener claro que las gafas que disminuyen el esfuerzo ocular y las gafas para bloquear la luz azul no se tratan de lo mismo.
Utiliza gafas de luz azul
La luz azul se encuentra en todos lados, incluyendo en la luz solar y en las pantallas que usas diariamente, por lo que el uso de gafas de luz azul se presenta como una gran alternativa para que puedas hacer frente y evitar una vista cansada, e incluso para prevenir la falta de sueño asociada a la fatiga ocular.
Y es que las gafas luz azul se caracterizan por contar con filtros de luz azul capaces de bloquear la transmisión de algún intervalo/segmento de longitudes de onda. Pero también, estas gafas se encuentran pensadas para disminuir el riesgo de desarrollo de la fatiga ocular.
Por lo general, cuentan con un tinte amarillo claro, en caso de poder percibir algún color, y resultan apropiadas para personas de cualquier edad, aunque están principalmente destinadas a empleados de oficina y estudiantes, al igual que a esas personas que suelen estar frente a pantallas digitales diariamente.
Presta atención a la luz ambiental
El espacio en el que utiliza el ordenador tiene que contar con una buena iluminación.
En este sentido es importante que el nivel de luz que hay frente a la pantalla, sea el mismo a su alrededor, ya que no es conveniente que exista algún reflejo sobre ella.
Cuando la pantalla de tu ordenador brilla más que el resto de la habitación, deberás forzar más tus ojos para poder ver.
Por eso, debes asegurarte de graduar el nivel de brillo de tu pantalla a fin de que se ajuste a la luz circundante, también debes aumentar el contraste de la pantalla para lograr disminuir la fatiga ocular.
Gradúa tu posición de acuerdo a la pantalla del ordenador
Asimismo, debes asegurarte de ubicar la pantalla de tal forma que tus ojos puedan mirar levemente hacia abajo, y en lugar de hacerlo hacia arriba o al frente.