Categorías
Guias y conocimientos

Cómo montar una cachimba

La cachimba, también conocida como shisha, consiste en un aparato usado con el fin de fumar distintas clases de hierbas, por lo general, libres de nicotina, pese a que existen quienes suelen hacerlo con nicotina.

Cabe mencionar, que si bien durante los últimos años este modo de fumar ha ganado gran popularidad tanto en Europa como en América, lo cierto es que el mismo tiene un origen oriental.

En cualquier caso y para quienes desean conocer cómo montar una cachimba, en este artículo explicaremos los pasos para hacerlo y también los elementos necesarios para lograrlo.

Piezas básicas para montar una cachimba

De origen árabe, lo atractivo de la cachimba se trata de la variedad de presentaciones entre las cuales pueden escoger los compradores, pudiendo encontrar distintos tamaños de cachimbas, al igual que diversas presentaciones de la melaza o tabaco de narguile.

diferentes cachimbas

En cualquier caso, lo cierto es que la cachimba se encuentra conformada por distintos elementos los cuales se mantienen iguales independientemente de su tamaño o forma, así, las piezas básicas de este dispositivo, son las siguientes:

  • Cacerola o cazuela: Fabricada con cerámica para tolerar las altas temperaturas.
  • Base: Usualmente fabricada con vidrio, es la pieza que sirve de soporte para el líquido.
  • Goma de base: Es una pieza fundamental, dado que ayuda a acoplar la base en el mástil, previniendo los posibles derrames.
  • Manguera: Sirve para consumir el humo generado por la cachimba.
  • Material aislante o aluminio: Su función es evitar que el tabaco tenga contacto con el producto usado para vaporizarlo.
  • Plato: Es la pieza en la que las cenizas o filtro suele acumularse.
  • Mástil: Se trata del soporte fundamental de una cachimba, y podría encontrarse compuesto por una o varias piezas.

Además de las anteriores, las cachimbas también poseen otras piezas, incluyendo especialmente adaptadores que permiten ajustarla, una boquilla incorporada a la manguera a través de la cual consumir el humo y varios tubos que transportan el aire a través de la cachimba.

¿De qué manera montar una cachimba?

Para poder montar una cachimba de forma apropiada, tenemos que cerciorarnos de contar con cada una de las piezas o materiales necesarios y que las mismas estén en condiciones para asegurar que tengan un  funcionamiento correcto.

Una vez hecho esto, el proceso de montaje será bastante simple como enroscar la base en el mástil, incluyendo también el tubo de aire y las otras piezas.

Así, al momento de montar una cachimba, lo primero que debemos realizar será colocar el cuerpo sobre la base de vidrio.

Debemos tener en cuenta que en ciertos modelos tenemos que desenroscar el cuerpo a fin de poder adherir el cenicero, además existe la posibilidad de que la base esté fabricada con un material distinto al vidrio. Después, ubicamos el plato para cenizas encima del cuerpo de la cachimba.

Luego tenemos enroscamos la base, generalmente metálica, de manera que la cacerola se mantenga fija.

Después agregamos la cazuela sobre la goma de base. Por último, tenemos que ubicar la manguera en el tubo, y de acuerdo al modelo de cachimba, podrían incluirse diversos tubos en los cuales conectar las mangueras.

Ahora bien, después de montar la cachimba, para que la misma empiece a funcionar, tenemos que rellenar entonces la base con aquel líquido que deseemos utilizar, sea agua, jugo o alcohol, agregando la suficiente para cubrir parte del tubo, o dicho de otro modo, alrededor de 2/3 del vaso, de modo que el  otro tercio tenga aire, y permita que el humo se acumule para poder consumirlo.

mujer con cachimba

Después unimos el vaso con el cuerpo, asegurándonos de que no existan fugas de aire antes de añadir la cazuela con el tabaco seleccionado, apelmazado, pero evitando que no quede apretado para permitir que el aire circule.

Luego nos aseguramos de cubrirlo con papel de aluminio, a fin de mantenerlo lejos del carbón.

Y antes de colocar el carbón encendido, al rojo vivo, usando las pinzas incluidas en el kit de la cachimba, haremos algunos agujeros pequeños alrededor del aluminio para permitir que el aire pase desde el carbón a la cacerola, consiguiendo así vaporizar el tabaco.

¿Cómo fumar de una cachimba?

Para empezar a fumar de la cachimba, debemos comenzar inhalando el humo mediante la manguera (es posible que al inicio nos cueste un poco), de tal forma que el aire del exterior pase alrededor del carbón y la cacerola con el tabaco, llegando al cuerpo de la cachimba como humo después de vaporizar el tabaco, y dirigiéndose hacia el vaso de cristal con el líquido para generar burbujas.

Cuando pasa a través del agua, generalmente el humo logra refrescarse y se mantiene dentro del espacio del aire desde donde es inhalado otra vez mediante la manguera.

De esta forma, la cachimba permanece encendida debido al efecto del cambio de presión generado al inhalar a través de la manguera y así vaciar el humo-aire acumulado dentro del vaso, haciendo que el mecanismo tire del aire exterior, y que el mismo penetre otra vez el carbón y también el tabaco en la cacerola.

Finalmente, si no hemos fumado en mucho tiempo, será apropiado que nos deshagamos del humo presente dentro del vaso soplando a través de la manguera, en lugar de inhalarlo, logrando así que dicho humo escape mediante la válvula ubicada en la parte inferior del cuerpo, y al terminar de fumar, no debemos olvidar limpiar la cachimba.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


El periodo de verificación de reCAPTCHA ha caducado. Por favor, recarga la página.