Categorías
Guias y conocimientos

¿Cómo aprender japonés desde casa?

En el mundo existen más de 7000 idiomas que son hablados en distintos países. Algunos de ellos son únicos para una nación en específico, pero otros logran globalizarse y ser atractivos para los ciudadanos de otros países, quienes se muestran interesados en aprenderlo, como es el caso del japonés.

Si bien es cierto que el japonés no puede considerársele como un idioma internacional, como si es el caso del inglés, con el paso del tiempo cada vez hay más personas interesadas en aprenderlo, en entenderlo, algo que se debe a la expansión de cultura japonesa por el mundo, la cual tiene muchos seguidores extranjeros hoy en día.

El interés por la cultura japonesa ha llevado a un gran número de personas a visitar Japón para conocer más sobre ella y aprender el idioma, pero seamos sinceros, no todos tienen los recursos económicos para hacerlo, así que recurren a métodos más sencillos como aprenderlo en casa.

Formas de aprender japonés desde casa

bocadillo con letras japonesas

Si eres una de esas personas que está interesada en aprender japonés en casa, en este artículo te dejaremos las mejores opciones para ello, y con las cuales no necesitarás grandes recursos económicos para ello.

1.      Disfruta de contenido japonés

No te será nada sencillo al principio, lo sabemos, pero una de las formas con las que puedes comenzar a aprender japonés en casa, es disfrutando de contenido que esté en ese idioma, ya que de esa manera estarás identificando visualmente que palabras se asocian a las acciones que estás viendo, por ejemplo.

Son muchos los contenidos en el idioma japonés que puedes disfrutar, por lo que si eres de los que les gusta el anime, los programas de televisión, las películas y las series, este método te ayudará mucho con el aprendizaje de él.

Como no queremos que te sientas frustrado por no entender al principio, configura los contenidos visuales con subtítulos, de esa forma te será más fácil asociar lo que ves en pantalla con el idioma castellano, pero es importante que no hagas un hábito leerlos todo el tiempo, así que si te llega a ocurrir eso, es hora de que los quites.

La intención de ver contenidos en el idioma japonés, es que absorbas todos los sonidos que puedas de este idioma, que entrenes a tu oído para que te sea más fácil entenderlo, al igual que también te ayudarán a aprender la escritura de sus palabras y sus distintos caracteres, por lo que no puedes dejar muy lejos donde tomarás los apuntes de ellos.

Si te complica mucho ver directamente series, películas, etc., en japonés, prueba con los videos educativos que hay en la web sobre el idioma, seguro con ellos podrás tener una base para después disfrutar de nuestro planteamiento inicial.

Debes siempre considerar la idea de hacer un curso gratis de japonés para ver si realmente quieres aprender y profundizar un poco más.

Ahora, si lo tuyo es la música y los podcast, también hay una gran cantidad de estos que puedes disfrutar, los cuales puedes escuchar mientras haces otras actividades, y que te ayudarán a practicar la pronunciación y a entrenar más a tu oído, pese a que no entiendas de qué están hablando.

2.      Elige la versión del japonés que deseas aprender y dedícale tiempo

Muy pocas personas lo saben, pero existen dos versiones del japonés, por lo que es recomendable que comiences con el kanji, aquel donde se utilizan caracteres chinos y que en algún momento tendrás que dominar para entenderlo completamente.

La mayoría de los libros de japonés vienen por números, pero no te precipites, inicia por el más básico y ve avanzando poco a poco, así te será más sencillo aprender el idioma y disfrutar mucho más de él.

Una vez que hayas elegido aprender el japonés en su versión kanji, solo tienes que trabajar en dedicarle el tiempo necesario para ello, que sean unas 4 o 5 horas en casa, las cuales puedes complementar perfectamente con tus actividades cotidianas.

El proceso de aprendizaje del japonés en casa te hará más sencillo todo. No tendrás que ir a otro sitio para aprender ni cumplir horarios estrictos, pero si es importante que seas muy disciplinado para que en el menor tiempo posible ya hayas aprende mucho del idioma.

3.      Conoce otras personas que hablen japonés

Es posible que solo quieras aprender japonés por su cultura, pero no existe una mejor forma de aprenderlo en casa que conociendo otros que ya lo hablen, y que pueden ser de gran ayuda para tu proceso formativo.

personas hablando japones

A través de la web hay muchas páginas donde puedes conocer personas que hablan japonés, sean de Japón o no, para que así vayas practicando un poco más las lecciones de japonés que has aprendido hasta el momento, y hasta te puede servir de ayuda para consultar las dudas que has tenido sobre el tema.

Aplicando estos tres sencillos métodos conseguirás aprender japonés en casa en poco tiempo, así que no lo pienses mucho y comienza ya la aventura que será este idioma para ti.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


El periodo de verificación de reCAPTCHA ha caducado. Por favor, recarga la página.