Categorías
Salud

¿Cómo funciona un blanqueamiento dental?

Con el paso del tiempo, las piezas dentales van perdiendo ese color blanco que las caracteriza, lo cual no da un buen aspecto a ninguna persona, ya que tiende a ser un poco desagradable a la vista de los demás, y es por lo que muchos recurren al blanqueamiento dental para solucionarlo.

Son miles los procedimientos de blanqueamiento dental que se realizan día a día en todo el mundo, pero la mayoría de las personas que acuden a una clínica dental para ello desconocen cómo es que funciona, lo que hace posible regresarle a los dientes ese color blanco que en algún momento llegaron a tener.

¿Cómo funciona un blanqueamiento dental y tipos que existen?

Para responder muchas de las dudas que hay sobre este tema, te contaremos cómo funciona un blanqueamiento dental, un tratamiento estético que te podría ayudar a mejorar la apariencia de tu dentadura, para que así luzca más presentable, dejando atrás el color amarillento que seguro posee actualmente.

Con la información de este post tendrás todo lo necesario para ir a una clínica dental y solicitar el blanqueamiento de tus dientes, ya que sabrás de qué va todo eso, que es lo que quieres para que tus piezas dentarias retomen su color natural.

Tipos de blanqueamientos dentales

Si queremos explicarte cómo funciona un blanqueamiento dental, tenemos que hacerlo con los tipos de blanqueamientos dentales que existen, los cuales son los siguientes:

1.      Con peróxido de hidrógeno al 35 %

Uno de los tipos de blanqueamiento dental se hace con peróxido de hidrógeno al 35%, el cual solo se puede realizar en una clínica dental con un especialista en el área, ya que se trata de un procedimiento donde se le tiene que practicar al paciente una profilaxis y verificar que su cavidad oral se encuentra sana para continuar con el mismo.

Cuando el paciente pasa la revisión del dentista, el profesional se encarga de preparar la zona para que el peróxido no toque sus tejidos periodontales, ya que esto podría ocasionarle severos daños y no es lo que se quiere que ocurra.

Después de aplicar el gel en los dientes al paciente, el dentista utiliza una fuente de luz para acelerar el procedimiento, el cual es conocido como fotoactivación, y que resulta muy eficaz para devolverle el color blanco a las piezas dentarias.

Gracias a un componente presente en el peróxido de hidrógeno, es posible quemar los pigmentos que le dan un color amarillo a los dientes, pero se debe tener mucho cuidado, ya que un tiempo excesivo de uso puede terminar dañando la dentina de las piezas dentarias, y por eso es que solo se puede utilizar este producto en una clínica dental con un especialista a cargo.

2.      Con peróxido de carbamina al 10 %

A diferencia del caso anterior, el peróxido de carbamina al 10% si puede ser utilizado en casa, pero es importante que sea bajo la supervisión de un especialista, para así garantizar que se consigan los efectos deseados en las dentaduras de los pacientes, que al final termina siendo el blanqueamiento de su dentadura.

Para la aplicación de este tipo de blanqueamiento, el dentista se encargará igualmente de hacer primero una profilaxis al paciente, para luego confirmar que su cavidad oral se encuentre totalmente sana, y después de eso procederá a elaborar una férula a medida de sus dientes, la cual servirá para la aplicación del gel blanqueante, evitando así que este entre en contacto con su mucosa dental.

El dentista se encargará de darle todas las indicaciones al paciente sobre el uso de la férula y el gel blanqueante, incluyendo las horas específicas en las que debe exponer sus dientes al mismo para que sea tan efectivo como se desea, pero sobre todo para que sea seguro en todo momento.

Lo recomendado, de forma general, es que el uso de este tratamiento se haga cada una o dos horas durante varias semanas.

3.      Con productos de libre venta

Y por supuesto están los productos de libre venta con los que también se pueden blanquear los dientes, hay muchos blanqueadores que puedes comprar en distintas plataformas online para ello, así como en las farmacias y supermercados, y que puedes aplicártelos sin la supervisión de un especialista del área odontológica.

Blanqueamiento enzimático
Blanqueamiento enzimático

Los kits de blanqueamiento funcionan de una forma similar al caso anterior, vienen con una férula donde tendrás que aplicar geles que están hechos a base de agua oxigenada, los cuales prometen que aclararán varios tonos de tus piezas dentarias.

En el caso de los geles blanqueadores que cuentan con una concentración de peróxido de hidrógeno superior al 0,1, o los que poseen peróxido de carbamina con una concentración mayor al 0,3 %, estos solo pueden ser utilizados por los dentistas, así que mucho cuidado con qué productos vas a comprar para usar en casa.

El blanqueamiento dental funciona gracias a los geles de blanqueamiento y la composición que poseen con peróxido de hidrógeno o de carbamina como hemos explicado, pero te recomendamos acudir a tu dentista de confianza para consultar cuál es el que más te conviene, para que así consigas el resultado que estás deseando para tus piezas dentarias.